Ciudad romántica para algunos, bohemia para otros, pero para todos Bella Ciudad.
¿ Por qué Venecia ?
Venecia es un conjunto de 120 islas unidas por puentes, donde la civilización vive todavía en el agua, un viaje a Venecia es entrar en un museo y perderte en él.
El viaje comienza con nuestra salida de Alicante a Madrid y vuelo hacía Venecia, llegamos sobre las 4 de la tarde, no habíamos contratado ningún transporte para el traslado del aeropuerto al hotel, así que una vez allí buscamos un bus o taxi, justo al salir a la derecha están las consignas, nos acercamos al mostrador de la compañía de bus ATVO y allí nos atendió una chica muy simpática, hablaba perfectamente español, nos informo que el trayecto de ida y vuelta tenía un coste de 15€ y salían cada 30 min. en el mismo ticket aparecen los horarios de salida, justo fue salir y llegaba nuestro bus, el que nos llevaría a la entrada de la ciudad.

Venecia viajarycomer
En la misma parada hay unas máquinas donde se sella el ticket, dejamos las maletas nosotros mismos en el maletero del bus que lo dejan abierto para que los viajeros las coloquemos, me sorprendió él no ver a nadie controlando los equipajes, supongo que sí lo había, pero a mi me dio la sensación de que no llevaban control, subimos al bus y el trayecto duró unos 35 min. hasta llegar a la Plaza de Roma , donde está la estación de autobuses y la entrada a la ciudad.
Nuestro trayecto se había terminado y ahora era todo a pie, cruzamos el Puente de la Constitución también llamado el Puente de Calatrava, original por su suelo de cristal, aunque un poquito incomodo para cruzar con maletas.
Nos alojamos en el Hotel Filù *** la ubicación es ideal, el personal muy amable y las instalaciones modernas, tiene la entrada pequeñita decorada muy coqueta, estilo boutique. Calidad y precio es excelente.
Recomiendo que lo reservéis con un par de meses de antelación , Venecia es una ciudad muy turística y recibe al año unos 25 millones de visitantes.
Como orientaros en Venecia para no perderse.
También os aconsejo que os hagáis con un mapa de la ciudad ya que hay muchas calles sin salida, es como un laberinto, hay carteles donde señalizan muy bien como llegar a los lugares más importantes, pero si os hacéis con un mapa, mejor, nosotros lo que hacemos es antes de viajar descargarnos el mapa de la ciudad en el teléfono móvil, la aplicación de Google maps, y anotamos los lugares que queremos visitar, los marcamos como favoritos, así cuando estamos en la ciudad, podemos llegar a todos los lugares que queremos visitar sin pérdida.
¿Qué ver en Venecia y por dónde empezar ?
Dejamos las maletas y salimos a ver la ciudad, nuestra primera visita fue a la Plaza San Marco, cuando entré a ella, me sorprendió muchísimo, había encontrado » el secreto de Venecia » no podía dejar de mirar a mi alrededor, tanta belleza junta, la Basílica de San Marcos, el Palacio Dulcal , la Torre Campanario o la Torre del Reloj componen una Plaza única en el mundo.
A todo eso se le suma el sonido de la música clásica que proviene de los restaurantes de alrededor, músicos subidos a escenarios que tocan en directo amenizando la velada, es todo un lujo.
Cenar en Venecia es toda una delicia.
Después de disfrutar de esta maravilla se nos había echado el tiempo encima y fuimos a cenar.
Para comenzar nos tomamos un aperitivo típico, es una bebida llamada Spritz ( contiene Aperol, Vino Blanco seco, soda y hielo) por cierto, muy rica, la sirven con una rodajita de naranja y una aceituna, el sabor es algo amargo pero rico, ideal para abrir el apetito.
- Viajarycomer.es
- Viajarycomer.es
Entramos a la Tracttoria de Mimmo un lugar típico italiano, donde el servicio es bueno, la comida excelente y ofrecen menú a menos de 15€, los ghocchi son los mejores que he probado y los mariscos son una delicia, lo recomiendo.
Venecia de día
Salimos del hotel prontito y fuimos a desayunar sin rumbo fijo hasta encontrar un lugar que nos llamó la atención por la gran variedad de dulces, se llama Pasticceria Dal Mas, es fácil encontrarla por su escaparate, se ve todo tan apetecible que te invita a entrar, el precio es bueno y la pinta hace justicia a su sabor, riquísimo desde los pasteles, dulces, galletas, al capuchino y chocolates…
Carnavales en Venecia.
De camino, nos encontramos con estas maravillas, tiendas llenas de máscaras venecianas, espectaculares.
El Carnaval de Venecia es totalmente distinto al resto del mundo, nos contaron que antiguamente llegaban a durar hasta 6 meses, comenzó con el objetivo de permitir a la nobleza tener aventuras con los ciudadanos ya que con las mascaras ocultaban sus rostros, en cambio los pobres aprovechaban para burlarse de la aristocracia sin ser reconocidos.
Actualmente es una fiesta donde los venecianos se disfrazan con espectaculares trajes, otros simplemente utilizan máscaras tan bonitas como éstas, salen a sus calles exponiéndose, luciendo sus trabajados disfraces, haciéndonos disfrutar.
Después de cargar pilas con los dulces, nos dirigimos a la Iglesia de San Simeon Piccolo allí habíamos quedado con un guía para hacer una visita por la ciudad, si lo pensáis hacer, os aconsejo reservar antes, por que se agotan las plazas, la compañía con la que lo hicimos se llama Freetours, os cuento como funciona, después de la visita guiada, dependiendo del grado de satisfacción, tú valoras el precio que quieres pagar.
Eramos un grupo de españoles bastante grande, la visita consistía en las historias y leyendas de Venecia, recorrimos dos de los seis «sestieres» venecianos más importantes, la visita dura aproximadamente 2:30 hrs. y lo recomiendo, ya que sin guía muchas cosas te las pierdes, rinconcitos, anécdotas, curiosidades etc…
Las Manos de Lorenzo Quinn en Venecia.
Ésta espectacular escultura «Las Manos de Lorenzo Quinn » fue un regalo del arquitecto a la ciudad, el artista quiso plasmar en su obra este mensaje « las manos del hombre tienen el mismo poder de salvar como de destruir » pretendió con ella sensibilizar a las personas la necesidad de sostener un patrimonio único como es Venecia.
Según la versión de los venecianos representan las manos de un niño, que sujeta la ciudad, protegiéndola.
Comer en Venecia es todo un lujo.
Por la tarde cogimos otro tour con la misma compañía, pero antes fuimos a comer, nos decidimos por el restaurante Al 56 Zerootto principalmente por que nos pillaba de paso para ir al siguiente Tour, el lugar es acogedor y el personal muy atento, comenzamos la comida con un plato de carpaccio veneciano de ternera, gnocchi y risotto, estaba bueno pero tenía mejor pinta que sabor.
- Carpaccio de Ternera
- Gnocchi
- Risotto
Lugares que no debes perderte en Venecia
El siguiente Tour consistía en recorrer el Centro de Venecia, paseamos por la Plaza San Marco, Palacio Dulcal, Galería de la Academia, Santa María del la Salud, Teatro Fénix, el Puente de los Suspiros etc… 2 hrs. recorriendo sus estrechas calles, cruzando sus puentes, donde descubrimos doblemente la belleza de Venecia.

Basílica Santa María de la Salud
Al terminar los tours decidimos subir a la Torre del Campanario, aprovechamos que todavía era de día y podíamos ver Venecia desde las alturas con luz, había una cola aproximadamente de 1 hr. para sacar la entrada, el precio es de 8€ por persona y los niños 4€, en horario de 9 hrs a 19 hrs, la altura de la Torre es de unos 98 metros y se sube en ascensor, las vistas desde ahí son espectaculares, lo mejor de todo es que puedes estar el tiempo que necesites para hacer fotos.
- Venecia viajarycomer.es
- Venecia viajarycomer.es
- Venecia viajarycomer.es
Tradiciones de Venecia.
Os cuento una curiosidad sobre el Campanario llamada el El Vuelo del Ángel , se celebra el primer domingo de Carnavales y consiste en la elección de una chica, que visten de Ángel, la bajan desde la Torre Campanaria hasta el Palacio Dulcal situado justo enfrente, esto es una tradición modificada ya que la original consistía en bajarla desde la Torre hasta un barco atracado en el Puerto de San Marco, pero tuvieron que eliminarla por la cantidad de accidentes.
Entradas y horarios para ver los Principales Monumentos de Venecia.
Si tenéis tiempo entrar a ver el Palacio Dulcal, la entrada tiene un coste de 19 € en horario de 8:30 hrs. a 19 hrs.
La Basílica de San Marcos, su entrada es gratuita y su horario es de 9:30 hrs. a 17 hrs.
La Torre del Reloj, la entrada tiene un coste de 12€ y 7€ para los niños en horario de 12 hrs. a 16 hrs.
Os aconsejo controlar los tiempos, por que para entrar a cualquiera de ellos hay que hacer colas de más de 30 minutos, aunque merece la pena.
- Basílica de San Marcos
- Torre del Reloj
- Basílica de San Marcos
Paseo en Góndola y Vaporetto.
Después de recorrer Venecia a pie, ahora tocaba pasear por sus canales, navegar en Góndola o en Vaporetto.
Probamos las dos opciones, comenzamos por subir en Góndola, el paseo es tranquilo, se navega por estrechos canales, si te subes antes de las 19 hrs. su precio es de unos 80 € por 40 min. de paseo y si subes después de esa hora, su precio es de unos 100 € por 40 min. os aconsejo aclarar el precio con el gondolero antes de subir, por si acaso, ya que depende en que canal estés, puede variar el precio, pero más o menos oscilan por esas cantidades.
- Venecia y sus Góndolas
- Venecia Viajarycomer.es
También existe la posibilidad de compartir Góndola ya que tienen capacidad para 6 personas y así el precio sería más asequible, también está la opción de cogerla con serenata, para los más románticos.
Las Góndolas las mantienen muy cuidadas y los gondoleros siguen utilizando la típica camiseta de rayas, lo que hace una experiencia única.
- Venecia viajarycomer.es
- Venecia y sus góndolas
No deberías irte de Venecia sin un paseo por Góndola.
El Vaporetto es un trasporte público, los ticket se compran en las distintas paradas y hay varias líneas, depende donde quieras ir, si tan solo quieres pasear por el Gran Canal puedes sacar un ticket de 4€ a 7 € depende del trayecto que quieras recorrer.
- Venecia viajarycomer.es
- Venecia viajarycomer.es
- Venecia viajarycomer.es
Nosotros cogimos la línea 1, que recorre el Gran Canal pasando por el Puente Rialto, haciendo paradas continuas de un extremo a otro, es ideal para recorrer la ciudad y captar otra perspectiva, con un poquito de suerte puedes ir sentado aunque yo recomiendo ir de pie y en la parte de atrás para poder verlo todo mejor, e incluso puedes tomar fotos sin que la aglomeración te moleste, te advierten de que cuides tus pertenecías.
¿ Dónde cenar en Venecia ?
Caía la noche y después de recorrernos la ciudad a pie y navegando, ahora tocaba cargar pilas e ir a cenar, elegimos un restaurante cerquita de nuestro hotel, se llama la Trattoria Alla Fontana, cocina de autor, un lugar muy tranquilo y acogedor, con un encanto especial ya que tiene una terracita justo al lado del canal, hace que la velada sea más bonita y romántica, la atención muy buena y el precio es asequible.
La camarera que nos atendió nos aconsejo varios platos y fue todo un acierto.
El final de este viaje es el principio de otro.

Venecia viajarycomer.es
Besitos
Mer