Viajar a Ubud, Bali

Viaje a Ubud, Indonesia.

Bali, Indonesia viajarycomer.es

Viajar a Ubud, Bali es ir al paraíso, un lugar donde podrás disfrutar de unos paisajes que quedan grabados en la retina por siempre, lugares con mucho encanto donde también podrás encontrar, un entorno lleno de paz y tranquilidad.

¿ Cómo viajar a Ubud, Bali? 

Nosotros viajamos con la agencia de viajes Logitravel, nos pusimos en contacto con ellos para que nos buscaran los enlaces y transportes a distintos destinos, entre ellos a Ubud, Indonesia.

Busca tu mejor precio del  Circuito China,Indonesia y Bali

Nos pasaron las opciones y comprobamos que por nuestra cuenta era más costoso  no sólo económicamente e incluso los enlaces eran con más tiempo de esperas, así que lógicamente nos quedamos con su propuesta.

Se encargaron de los vuelos y que enlazaran en horarios cómodos, también de los transportes desde los aeropuertos a los hoteles, del resto ya nos ocupamos nosotros.

Puedes contratarlos AQUI también, hay muchas opciones.

Impresionante Hotel en Ubud 

Llegamos al aeropuerto Denpasar, antes de salir del recinto fuimos a un stand de telefonía y compramos una tarjeta SIM para poder tener Internet allí.

Con cartelito en mano nos esperaba un conductor muy amable y simpático de la compañía de transporte privada que Logitravel , nos llevo directos al Hotel Baliwood Resort The Mansion muy bien ubicado en Ubud, espectacular sus instalaciones, spa, piscinas, fuentes, jardines llenos de esculturas balinesas, cabañitas de bambú, camas Balinesas, cada rinconcito estaba totalmente cuidado.Hotel The Mansion Baliwood Bali, Ubud Indonesia Viajarycomer.es

Fotitos del Hotel

Los lugares más impresionantes de Bali 

Comienza nuestra aventura por los lugares más impresionantes de Bali.

Por la mañana habíamos quedado con un guía para llevarnos a conocer Ubud, las rutas ya las habíamos concretado con la compañía antes de viajar, ofrecen guías que hablan español, tienen algunas rutas organizadas pero tú puedes personalizarlas, se adaptan a tus preferencias, tú propones y ellos te aconsejan, calculan los tiempos y te dicen si es factible.
Las distancias no son largas pero para llegar en vehículo hay que dar mucha vuelta por que no hay modo de atajar, tan solo puedes ir por unas carreteras  estrechas y de doble sentido, entonces se concentra mucho tráfico.

Se puede contratar excursiones y guía para un sólo día o para varios, los horarios son desde las 8:30 hrs a 19:00 hrs os paso su dirección para que podáis ver las opciones que tienen www.viajarporbali.com.

Os lo recomiendo por que os viene a buscar al hotel y te lleva en coche a los lugares que realmente quieras ir, hay mucho por ver, pero lo bueno es que tú te organizas tu planing y él te lleva a conocerlo, te explica con detalle todo lo que quieras saber sobre el lugar que visitas, su cultura, costumbres, comidas, rituales, religión etc…

Nuestro Guía www.viajarporbali.com viajarycomer.es

www.viajarporbali.com.

Nuestro guía era muy agradable, se nos hizo muy amena cada excursión, nos respondía con detalles cada pregunta que le hacíamos, nos aconsejo donde comer y hasta donde debíamos ponernos para tomar la foto sin perder detalle de cada lugar.

La experiencia fue muy buena y recomendable, lo contratamos para un día y optamos por una ruta donde visitar un poquito de todo, arrozales, templos etc…

 

Los lugares más bonitos de Ubud, Bali 

Comenzamos nuestra ruta visitando  Templo Madre Besakih en Rendang, continuamos con Tirta Gangga, después una parada en Oka Agriculture Bar Café  seguimos con la visita a Tirta Empul en Tampkasiring  y acabamos en Los arrozales de Tegallala.

La conducción en Ubud 

Debo deciros que el tráfico allí es un caos, conducen muy rápido para las condiciones en las que está la carretera, muchísimas motos que pasan por tu lado adelantándote cargadas con infinidad de cosas, bambú, muebles, cualquier cosa llevan sin problema, e incluso familias,el matrimonio y sus niños, increíble, pero es lo normal por todo el sudeste Asiático.

El guía nos contaba que no habían muchos accidentes por sorprendente que pareciera, todo fluye, es curioso, pero así es, yo creo que si sacaran estadísticas de accidentes, verían que hay más de los que creen.

Se hizo muy ameno cada trayecto por que nos iba contando la historia de Ubud y su cultura, e incluso nos enseñó algún truco de magia, así que los trayectos se hacían cortos con él, lo recomiendo, es genial.

Qué ver en Bali en un día.

 

1º-   Visita al Templo Madre Besakih en Rendang

Visita al Templo Madre Besakih en Rendang

Después de recorrer 25 km. 1:30 hr. de camino por fin llegamos al Templo Madre Besakih en Rendang, antes de entrar el guía nos puso un pareo que nos cubría de la cintura para abajo, para ellos es la zona impura y para entrar a un lugar sagrado hay que ir tapados, por respeto.

Si lo visitáis por libre y no vais totalmente cubiertos podéis encontrar todo tipo de pareos de diferentes estampados y colores, en los diferentes puestecitos a la entrada, también tenéis que recogeros el pelo y cuidar las muestras de afecto.

Templo Madre en Bali viajarycomer.es

El Templo Madre es uno de los más grandes e importantes de Bali no se puede visitar por dentro, sólo pueden entrar sus peregrinos, pero se puede disfrutar perfectamente desde fuera, se respira tranquilidad, es espectacular.

Entrada al Templo Madre, viajarycomer.es

Nuestro guía nos acompañó en todo momento y nos iba explicando sus rituales y mostrando cada rinconcito.

 2º –  Visita a Tirta Gangga, Bali 

Visita a Tirta Gangga, Bali viajarycomer.es

Desde el Templo Madre a Tirta Gangga hay 1:40 hrs, un trayecto bastante ajetreado por que la carretera dejaba de estar asfaltada a ser de tierra con muchos badenes, llegamos y compramos las entradas 12000 rupias cada uno, para poder entrar a ver el Palacio del Agua, allí el guía nos dejó solos para que pudiéramos pasear y verlo con tranquilidad, comer y descansar un poquito.

Tirta Gangga Bali viajarycomer.es

El Palacio del Agua lo compone un conjunto de piscinas, y fuentes, rodeadas de jardines con esculturas  balinesas, un lugar difícil de describir pero aquí tenéis las imágenes que hablan por sí solas, un lugar precioso.

Visita a Tirta Gangga,Templo de agua, bali, viajarycomer.es

Después de pasar más de una hora recorriendo los jardines e impregnarnos de cada rinconcito, salimos a comer, habían restaurantes y unos puestecitos de comida, nosotros elegimos Warung Rama tenía tan solo dos mesas,nos pedimos varios platos, muy rica de sabor y a un precio muy bajo.

 

3º- ¿ Dónde tomar el café más caro del mundo ?

Café  Kopi Luwak, grano café más caro del mundo, Bali viajarycomer.es

Después de comer, a tan solo 10 minutos de Tirta Gangga hay un lugar llamado Oka Agriculture, espectacular por su vegetación y plantaciones de especias, pero no solo por eso es conocido este lugar, allí hacen el café Kopi Luwak y te enseñan el proceso de elaboración.

 Café ingerido por la civeta, el café más caro del mundo viajarycomer.es

Os cuento, el café Kopi Luwak se obtiene de una forma muy curiosa, el grano de café es ingerido por la civeta, lo digiere y expulsa, lo recolectan de sus heces, lo lavan y lo tuestan, este proceso hace que su sabor único y con un proceso de elaboración manual, largo y complicado, convirtiéndose en uno de los cafés más caros del mundo.

Civeta, productora del cáfe Kopi Luwak Ubud

Civeta

En Oka Agriculture te lo preparan en el momento, también te dan a degustar otros cafés y diferentes tés muy ricos y si alguno te gusta en especial,también tienen tienda para comprar.

Nosotros hicimos gasto, no solo para agradecer la degustación de cafés que nos dieron y contribuir con la economía local, sino también porque es más económico y siempre se queda bien cuando llegamos a casa con un detalle para los amigos y comentar el viaje.Productos Oka Agriculture Bali viajarycomer.es

Probar los distintos tés y cafés de distintos sabores es de cortesía, sólo pagas por el café Kopi Luwak que tiene un coste de 50.000 rupias, os lo recomiendo, es una experiencia que estando allí hay que probarla.

Diferentes tés y cafés Oka Agriculture Bali viajarycomer.es

Por cierto, el café Kopi Luwak  es la bebida preferida de Jack Nicholson en la película » 10 cosas antes de morir » o en otros idiomas «Antes de Partir»

 

 

 4º- Visita a Tirta Empul en Tampkasiring

 Visita a Tirta Empul en Tampkasiring, Bali viajarycomer.es

De nuevo volvimos al coche con rumbo a Tirta Empul en Tampkasiring, la entrada cuesta 15.000 Rupias, al ser un Templo volvimos a cubrirnos con pareos que el guía nos dejó, pero si no lleváis, no os preocupéis, antes de entrar al Templo también hay puestecitos donde te los prestan, si llevas el pelo suelto debes recogerlo antes de entrar.

Tirta Empul en Tampkasiring viajarycomer.es

Cada Templo es distinto, y éste tenía varias peculiaridades, un entorno totalmente integrado lleno de vegetación, una gran piscina de piedra con fuentes donde van los peregrinos a bañarse para purificarse, sí  quieres meterte en la piscina debes ponerte un pareo distinto para el baño, te lo prestan allí y es obligatorio.

La piscina contiene 12 chorros de agua pero el ritual consiste en mojarse en sólo 10 de esos chorros, comienzas por mojarte la cara, después beber y por último meter la cabeza debajo de 10 de los 12 chorros, cada acción hay que hacerla 3 veces, para purificarse emocionalmente, y los dos chorros restantes sólo lo utilizan aquellos que le haga una ofrenda a un familiar fallecido y las figuras de los chorros son distintas, se pueden apreciar perfectamente en la primer foto de la piscina.

Viajarycomer.es Tirta Empul en Tampkasiring

Visita a Tirta Empul en Tampkasiring

5º-  Los arrozales de Tegallala

Los arrozales de Tegallala viajarycomer.es Bali

Los arrozales de Tegallala

Hay muchísimos campos de arroz, en el trayecto habíamos visto alguno, pero pequeños a comparación de éste, situado en Tegallala, a 30 min. de Tirta Empul,

Arrozales

Verlos y recorrerlos no tiene coste, aunque si quieres dar la voluntad, para ayudar a sus mantenimientos, puedes hacerlo, justo en la foto de arriba podéis ver una cabañita, es donde están las personas que cuidan de los arrozales.

Los arrozales de Tegallala viajarycomer.es

Es precioso ver los campos escalonados, con ese color verde tan vivo y cuidado, es un paisaje único.

¿ Qué ver en un día en Ubud, Bali?

Aquí os he contado que hacer en un día en Bali, si os organizáis como habéis visto da para mucho, próximamente os contaré que hacer y ver en dos días el Indonesia .

Besitos 
Mer